miércoles, 6 de octubre de 2010

INTRODUCCION.

DESARROLLAR EL PENSAMIENTO SIGNIFICA ACTIVAR LOS PROCESOS MENTALES GENERALES Y ESPECÍFICOS EN EL INTERIOR DEL CEREBRO HUMANO, PARA DESARROLLAR O EVIDENCIAR LAS CAPACIDADES FUNDAMENTALES, LAS CAPACIDADES DE ÁREA Y LAS CAPACIDADES ESPECÍFICAS, HACIENDO USO DE ESTRATEGIAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS DURANTE EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE, CON EL PROPÓSITO DE LOGRAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS, FUNCIONALES, PRODUCTIVOS Y DE CALIDAD, Y SIRVA A LA PERSONA EN SU VIDA COTIDIANA Y/O PROFESIONAL, ES DECIR, QUE SE PUEDA HACER USO DE ELLOS Y SE PUEDA GENERALIZAR EN DIFERENTES SITUACIONES.

¿QUÉ SON LOS PROCESOS MENTALES O MACROACTIVIDADES DEL PENSAMIENTO?

Los procesos mentales o procesos cognitivos se puede definir:
- Es el conjunto de operaciones que se encargan de gestionar los conocimientos de distinta naturaleza; es todo lo que ocurre dentro de la cabeza de una persona cuando realiza una tarea determinada.
Es el conjunto de acciones interiorizadas, organizadas y coordinadas, por las cuales se elabora la información procedente de las fuentes internas y externas de estimulación.

¿CUÁLES SON LOS PROCESOS MENTALES?

-Los procesos mentales son los siguientes: la atención, comprensión, adquisición, reproducción, transformación, el almacenamiento de información (memoria), el procesamiento de la información, la transferencia, la percepción, etc.
Existen procesos mentales específicos como: recepción o búsqueda de información, caracterización, división del todo en partes, ejecución de procesos y estrategias, etc.

¿CUALES SON LAS FASES QUE COMPRENDE EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS MENTALES?

- FASE DE ENTRADA DE LA INFORMACIÓN (INPUT): Proceso que permite la recepción de la información.
- FASE DE ELABORACIÓN: Proceso que permite el procesamiento de la información.
- FASE DE SALIDA DE LA INFORMACIÓN (OUTPUT): Proceso que permite emitir respuestas, resultados obtenidos en el procesamiento de la información.
IMPORTANTE
LOS PROCESOS COGNITIVOS POSIBILITAN EL DESARROLLO O MANIFESTACIÓN DE LAS CAPACIDADES.

No hay comentarios:

Publicar un comentario